Comunicado Institucional
La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera de Argentina (ASIJEMIN) comunica que, luego de realizar muchas iniciativas de negociaciones colectivas con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), nuestro sindicato minero, en conjunto con las delegaciones regionales de Patagonia, Cuyo y NOA resolvió no aceptar la reducción salarial de los trabajadores mineros del país.

Desde ASIJEMIN afirmamos y entendemos preocupadamente la situación económica que atraviesa el país por el COVID-19. Sin embargo, consideramos que las y los trabajadores mineros no deben ser el primer eslabón en recibir el costo de la crisis, a través de la reducción o baja del salario.
Nuestro sindicato está representado por profesionales mineros, que desde el primer día del inicio de la pandemia sigue desempeñándose y se adecuó a los nuevos puestos de trabajo, respetando los protocolos de prevención, sea en los yacimientos mineros (a través de guardias mínimas), como así también en el desarrollo de sus actividades laborales de manera online, además de cumplir con la cuarentena obligatoria cuando se trasladan a otra provincia, su lugar de residencia.
Para ASIJEMIN, el trabajador es fundamental, por ello llevamos adelante todo tipo de diálogo para que su esfuerzo, dedicación y profesionalismo no se vea afectado en una de sus principales actividades de sustentabilidad como es el sueldo.
Por otro lado, afirmamos y, siguiendo con nuestra tarea de representación sindical, que los haberes correspondientes al mes de mayo se pagarán al 100% a cada trabajador profesional jerárquico, profesional y técnico perteneciente a la actividad minera.
En ASIJEMIN trabajamos día a día entre todos y todas, garantizamos compromiso e institucionalidad.
Marcelo Mena Muñoz
Secretario general
Comisión Directiva Nacional
Delegación Regional Patagonia, CUYO y NOA
Cuerpo de Delegados de Base