En Casa de Gobierno, el primer mandatario provincial recibió al secretario general del sindicato jerárquico, profesional y técnico de la actividad minera Argentina (ASIJEMIN) dónde dialogaron sobre la importancia de la actividad minera en la provincia y el país, como así también, las perspectivas con más trabajo en las comunidades y la generación de empleo que representarán en un futuro los proyectos mineros como Josemaría, Hualilán, Pachón, Altar, entre otros.

El gobernador Sergio Uñac junto a Marcelo Mena y Germán Choves.

La reunión institucional consistió en llevar adelante un intercambio de actividades que permitan fortalecer aún más al sector minero en materia social, económica, educativa, cultural y turística dado que incluye la participación de empresas locales, emprendedores particulares, instituciones educativas, ONG y otras tareas que se desarrollan con el apoyo del Gobierno y el Ministerio de Minería de San Juan.

Asimismo, ASIJEMIN, por intermedio de Marcelo Mena Muñoz y Germán Choves puso en conocimiento al gobernador Sergio Uñac las diversas mesas de trabajo que lleva adelante el sindicato con las comunidades del departamento de Iglesia, a través de la creación de cooperativas mineras; la participación de casi 400 trabajadores mineros en actividades deportivas; reunión con directivos de empresas para firmar paritarias, acercar convenios, beneficios, servicios y capacitación de personal, además de las relaciones organizativas con la Secretaría de Minería y el Ministerio de Producción de la Nación.

Marcelo Mena Muñoz destacó: “El encuentro con el gobernador es seguir afianzando la actividad minera como una de las industrias pilares para el desarrollo de la provincia de San Juan”. Además, expresó: “se elaboró una agenda de trabajo en este sentido y nos disponemos a dedicar todos los esfuerzos en su cumplimiento”.

Por último, el secretario general afirmó: “ se vienen muy buenos tiempos de minería para el futuro en la provincia, por ello agradecemos al gobernador Sergio Uñac por recibirnos e intercambiar posiciones que llevan a seguir fortaleciendo el desarrollo de la actividad mediante el diálogo y el trabajo en conjunto”.