Miércoles, 22 de octubre de 2025

Santa Cruz, Comunicado de Prensa

ASIJEMIN, único sindicato del personal jerárquico (supervisores), profesional y técnico en Cerro Negro bajo CCT 789, a través de la Delegación Regional Sur de ASIJEMIN, manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la reciente decisión de la empresa Oro Plata S.A. (Newmont), operadora del proyecto Cerro Negro, de llevar adelante despidos masivos de trabajadoras y trabajadores mineros en Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz.

Según lo informado por nuestros delegados, los procedimientos se realizaron de manera abrupta, sin el debido proceso de diálogo ni la participación sindical, y bajo condiciones que consideramos inapropiadas para cualquier relación laboral respetuosa: el personal fue retirado del yacimiento bajo custodia de seguridad, en un contexto que generó angustia y vulneró la dignidad de quienes, hasta ese momento, cumplían sus funciones con compromiso y responsabilidad. Desde ASIJEMIN hacemos responsable al Sr. Rodrigo Caballé, Director de People (Gerente de RRHH), quien llevó adelante estas prácticas inhumanas y es el principal responsable del maltrato a todos los trabajadores.

El Director Regional Sur de ASIJEMIN, Oscar Romillo, presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz, solicitando su urgente intervención para garantizar el respeto de los derechos laborales y sindicales. De esta manera, se logró frenar nuevos despidos y se solicitó que los trabajadores cesanteados sean reincorporados a sus respectivos puestos de trabajo. Cabe destacar que se dictó la conciliación obligatoria y este martes 28 de octubre se llevará a cabo, en la localidad de Perito Moreno, la audiencia correspondiente.

Los despidos afectarían a cerca de 25 trabajadores y trabajadoras, entre ellos varios residentes de la provincia, con un impacto directo sobre la estabilidad laboral de familias santacruceñas. A su vez, hemos tomado conocimiento de que el personal que permanece en funciones estaría enfrentando modificaciones unilaterales en sus condiciones laborales, con mayores cargas de trabajo, reducción de tiempos de descanso y ausencia de compensación, lo que constituye una situación incompatible con la legislación vigente y los convenios internacionales ratificados por nuestro país.

Desde ASIJEMIN reiteramos nuestra disposición al diálogo y nuestra voluntad de trabajar en conjunto para encontrar soluciones que prioricen la paz social, el empleo local y el respeto por los derechos adquiridos. Al mismo tiempo, solicitamos a las autoridades provinciales y nacionales que actúen con la celeridad que este caso requiere.

“Confiamos en que se podrá revertir esta situación a través del diálogo institucional y el compromiso de todas las partes. Lo ocurrido en Cerro Negro no debe repetirse en ninguna operación minera del país”, expresó Oscar Romillo, Director Regional Sur de ASIJEMIN.

ASIJEMIN exige el restablecimiento de las condiciones laborales vulneradas y la reincorporación de todo el personal afectado, en defensa del trabajo digno y el desarrollo responsable de la actividad minera en Santa Cruz.